Codigos |
Decretos |
Ediciones Diarias |
Ediciones Sectorizadas |
Jurisprudencia |
Normativa |
Impuestos Municipales |
Minutas |
Diccionario |
Diccionario |
Diccionario |
Realice su solicitud |
Estado de su solicitud |
DOLAR | 3.606,42 |
EURO | 4.340,32 |
DTF | 1,76 % E.A |
UVR | 279,0008 |
CAFÉ | 1,21 |
BOLÍVAR | 0,00 |
USURA | 29,91 |
FTSE | 6.908,68 |
NIKKEI | 29.384,52 |
DJIA | 32.953,90 |
NASDAQ | 13.907,67 |
TCC | 0,00 % E.A |
PETRÓLEO | 67,11 |
DIAN | 30,97 |
09:45
Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral
Demandante tiene derecho al reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes con ocasión al fallecimiento de su cónyuge pues si bien se encontraban separados de hecho no es un requisito acreditar la continuidad del vínculo familiar cuando el matrimonial continúe vigente. .pensión de sobrevivientes. [..]
09:42
Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil
Tribunal accionado no realizó un análisis de la normatividad relacionada con la construcción, toda vez que el constructor no está eximido de responsabilidad contractual frente al adquiriente. La entrega es un acto distinto de la construcción, sin perjuicio de que la construcción haya sido recibida o rechazadala reclamante impl [..]
09:00
Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Segunda
Demandante no tiene derecho a obtener la nivelación salarial debido a que la recategorización del municipio no implica que se deban incrementar los salarios de todos los empleados del ente territorial. .nivelación salarial. [..]
¿qué calidad para efectos de retención en la fuente, debe adoptar un mandatario cuando en una misma operación representa a un número plural de mandantes, los cuales cada uno cuenta con calidades distintas y pertenecen a regímenes tributarios diferentes?.Cuando existe un contrato de mandato y el mandatario adquiera bienes y servicios en cumplimiento del mandato, los proveedores de dichos bien [..]
¿sabe usted si el tope máximo de los honorarios a percibir por parte de una persona jurídica debe ser tomado antes o después del iva, en relación con la prohibición de contratar prestación de servicios de forma continua?.En atención a consulta, se indicó que debe entenderse que dentro del valor de los honorarios están incluidos los costos e impuestos generados con ocasión de la ejecuci? [..]
Conozca como realizar el pago de las cotizaciones al sistema general de pensiones por los periodos correspondientes a abril y mayo de 2020..los que fueron exonerados los empleadores y trabajadores independientes a través del decreto legislativo 558 de 2020. adiciona el capítulo 5 al título 3 de la parte 2 del libro 2 del decreto 1833 de 2016.1. el pago deberá realizarse dentro de los 36 meses [..]
Conozca el proyecto de ley mediante el cual, el gobierno nacional pretende atenuar los efectos causados por la pandemia ocasionada por el covid 19..gobierno nacional pretende consolidar una infraestructura de equidad fiscalmente sostenible para fortalecer la política de erradicación de la pobreza, a través de la redistribución de cargas tributarias y ambientales con criterios de solidaridad y [..]
Establecidos aranceles especiales para las importaciones de confecciones.
.establecido un arancel del cuarenta por ciento (40%) ad valorem a las importaciones de cualquier origen de nación más favorecida (nmf), de fos productos clasificados en los capítulos 61 y 62 del arancel de aduanas nacional. cuando el precio fos declarado sea inferior o igual a diez (10) dólares de los estados unidos por kilogramo bruto. de igual modo, se estableció un arancel del quince por ciento (15%) ad valorem más uno punto cinco (1.5) dólares de los estados unidos por kilogramo bruto, a las importaciones de cualquier origen de nación más favorecida (nmf), de los productos clasificados en los capítulos 61 y 62 del arancel de aduanas nacional, cuando el precio fob declarado sea superior a diez (10) dólares de los estados unidos por kilogramo bruto. temas: financiero,arancel de aduanas [..]
Ministro de hacienda presentó la reforma tributaria como el primer paso para conllevar el estado de emergencia por la presencia del cvid-19.
.el ministerio de hacienda radicó el miércoles pasado la ley de solidaridad sostenible, indicando que esta reforma tributaria sería el primer y más importante paso en el camino a la equidad en pospandemia, según lo indicado por la cabeza de esta cartera, este proyecto viene acompañado de un gran componente social que busca la permanencia del programa ingreso solidario que ampliará el monto y cubrirá a los hogares en situación de pobreza, que son aproximadamente 4,7 millones. en ese sentido, el proyecto propone una estrategia para financiar los gastos sociales, cimentada en la reducción de beneficios y exenciones que históricamente han beneficiado principalmente a los individuos de mayores recursos. este es el caso de las excepciones al pago del impuesto de iva y de personas naturales. es vital resaltar que en la propuesta del gobierno, ningún bien de primera necesidad está evidenciando un incremento en su tarifa estatutaria. por último, indicó que el proyecto se incorpora algunos impuestos verdes, esto con el ánimo de fomentar comportamientos y métodos de producción sostenible. entre estos se resalta el impuesto al carbono, a los vehículos, plásticos de un solo uso, al consumo de plaguicidas y se creará el fonclima y el fonenergía para mejorar la inversión y el gasto público. temas: financiero,tributario,asuntos económicos [..]
La política pública encargada de la prevención del desplazamiento forzado y de la atención de la población indígena accionante, carece de un enfoque integral sensible a los riesgos y afectaciones especiales que sufren.
.lo que se traduce en la vulneración masiva y sistemática de derechosel procurador 29 judicial ii ambiental y agrario, interpuso acción de tutela en representación de las comunidades indígenas de la sardina ubicada en el municipio de el bagre, antioquia y el río alto san juan ubicada en el municipio de urabá, antioquia, al considerar vulnerados los derechos fundamentales al territorio, a la propiedad colectiva, a la constitución de resguardos, al ejercicio del gobierno propio, al mínimo vital, entre otros. advirtió que el auto de 2017 se determinó que persiste el estado de cosas inconstitucional y puntualmente ordenó a la ant poner en marcha una estrategia inmediata de trabajo para avanzar de manera gradual y progresiva en la definición de la situación jurídica de las solicitudes de formalización de territorios étnicos, en especial, de aquellos casos donde la inseguridad territorial resulta asociada con factores de riesgo conexos y vinculados al conflicto armado y la violencia generalizada; lo que no ha sucedido. la agencia nacional de tierras, en respuesta, señala que las actuaciones administrativas se van consolidando de acuerdo con la viabilidad técnica y jurídica de cada caso, y si bien estas deberían surtirse acorde a los términos legalmente establecidos para ello, debido a las circunstancias particulares de cada caso, es posible que en determinadas situaciones el trámite demande un mayor espacio de tiempo. resolviendo, la sala considera que en el expediente se consignó en el acta de caracterización de la comunidad la sardina que “por consecuencia del desplazamiento forzado se asentaron en el territorio actual a finales de la década de los 80, en un lote cedido por una persona que lo explotaba para la minería. pretenden ampliar su territorio para la explotación de la ganadería y la agricultura”. por último, en el acápite de observaciones se dejó la siguiente constancia: “por los procesos de colonización, evangelización y cercanía con centros urbanos, la comunidad presenta una notoria perdida cultural. gran influencia de la minería en la parte ambiental económica y cultural”. en virtud de lo anterior, la situación de emergencia obliga a las autoridades públicas responsables a aumentar los esfuerzos para implementar mecanismos de prevención y protección para los derechos territoriales y, con ello, ofrecer una respuesta oportuna, completa y adecuada de cara a las graves amenazas y vulneraciones al derecho de propiedad colectiva. revocar mp josé fernando reyes cuartas documento disponible al público a partir de abril de 2021 temas: derechos,población indígena [..]