header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Se ratificó que la demanda no mencionaba el hecho de la entrega de la carta de embarque, por lo que este no podía ser tenido como confesado por el silencio de la demandada.
Leer más...Se consideró que la parte demandante no aportó pruebas que demostraran de manera clara y preliminar que la empresa estaba en riesgo de comprometerse financieramente de tal forma que se impidiera el cumplimiento de las pretensiones de la demanda.
Leer más...Si bien la certificación de experiencia apostillada presentada por el consorcio seleccionado, no tenía que ser una fiel copia de la certificación en copia simple aportada al momento de presentar la oferta.
Leer más...Al no existir una reserva urbanística formal ni una afectación legalmente establecida, no se encontró una conducta omisiva por parte del municipio de Zipaquirá que pudiera generar un daño indemnizable.
Leer más...El demandante no podía pretender el reconocimiento del valor del terreno expropiado, en tanto no ostentaba la titularidad del derecho de dominio.
Leer más...Aunque la Superintendencia de Salud basó parte de su sanción en un fallo de tutela que le ordenaba a la EPS asignar un nuevo especialista al paciente, se determinó que este fallo no probaba una falta de oportunidad en la atención, sino que ordenaba un cambio de especialista.
Leer más...No se configuró el presupuesto fáctico necesario para hacer exigible la obligación de reintegro contenida en los actos administrativos demandados.
Leer más...Se incurrió en error al momento de dosificar la pena, pues se tomo una norma no vigente para determinar la dosificación.
Leer más...La Corte le dio plena credibilidad a los relatos de los afectados y de testigos imparciales que confirmaron que el vehículo del acusado iba a alta velocidad e ignoró las señales de tránsito.
Leer más...No es comprensible que no se hayan tomado medidas de protección especialmente frente a la violencia intrafamiliar sufrida por el hijo menor de edad de la accionante.
Leer más...La decisión judicial desconoció el interés superior del menor y el derecho de los niños a ser oídos en todos los procesos que los afecten, según lo estipulado en la Constitución y el Código de Infancia y Adolescencia.
Leer más...No se demostró la irregularidad planteada, por cuanto se acudió a la normativa interna para suplir la ausencia del accionado, sin que irregularmente se delegaran funciones.
Leer más...Se confirma nulidad de elección de alcalde de Puerto López en Cormacarena por falta de competencia territorial.
Leer más...Se determinó que se acreditó su vinculación como docente oficial con nombramiento en provisionalidad.
Leer más...El contrato de prestación de servicios no fue denunciado como prueba, motivo por el cual no puede definir si se incumplió el mismo.
Leer más...La Corte reitera que los intereses moratorios tienen un carácter resarcitorio, es decir, buscan compensar a la persona por el perjuicio que le causa la tardanza de la administradora de pensiones en el reconocimiento o reajuste de la prestación.
Leer más...Si una entidad (en este caso la UGPP) se basa en la declaración de renta para sus liquidaciones, debe considerar el documento en su totalidad, no solo las partes que le convienen.
Leer más...Establecen lineamientos para la inclusión de criterios de economía circular en programas y proyectos distritales.
Leer más...Proyecto de acuerdo busca fortalecer la participación femenina en los Consejos de Seguridad Local.
Leer más...Línea de crédito Becerril se Transforma.
Leer más...CONPES declara estratégica la planta de tratamiento de aguas residuales de Pereira y Dosquebradas.
Leer más...Estrategia clave para frenar la contaminación del río Otún y proteger la salud pública.
Leer más...Un proyecto de resolución busca proteger la agricultura campesina y la soberanía alimentaria.
Leer más...Ajustarían tarifas del peaje “Laberinto” en el proyecto Santana – Mocoa – Neiva bajo esquema APP.
Leer más...Aclaraciones sobre disposiciones para el registro de Vehículos Especiales Automotores y no automotores de transporte de Carga.
Leer más...Alerta por la venta irregular de los productos de la marca SATOOMI.
Leer más...Requisitos de elegibilidad y los criterios de priorización para la asignación de los recursos del Presupuesto de Gastos de Inversión del Ministerio de Salud.
Leer más...Radicada iniciativa legislativa dirigida a ajustar el marco tributario sobre productos de tabaco, nicotina y dispositivos electrónicos.
Leer más...Radicada iniciativa dirigida a modificar el Código Nacional de Tránsito.
Leer más...Aunque los bancos tienen una responsabilidad contractual por los depósitos, esta responsabilidad no es absoluta y puede ser exonerada cuando la pérdida se debe a una culpa exclusiva de la víctima.
Leer más...¿Cómo deben ser usados los ingresos por recaudos por impuestos?.
Leer más...Registraduría actualiza su Sistema Institucional de Control Interno y refuerza competencias del Comité de Coordinación.
Leer más...Reglamento Interno del Comité de Defensa Judicial y Conciliación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Leer más...UPME responde observaciones al proyecto de resolución sobre bienes y servicios para energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno.
Leer más...UPME publica informe de respuestas a observaciones sobre actualización normativa de bienes y servicios en energías renovables, eficiencia energética e hidrógeno.
Leer más...Informe de respuesta a las observaciones recibidas respecto del proyecto sobre los requisitos para el registro de proyectos de generación a operar en el Sistema Interconectado Nacional.
Leer más...Informe sobre comentarios del proyecto para resolver las solicitudes de conexión de usuarios finales.
Leer más...El SENA ajusta el nombre de un programa para no confundir a sus futuros tecnólogos.
Leer más...Actualizada la lista de bienes para proyectos de renovables, eficiencia energética e hidrógeno.
Leer más...UPME publica listado oficial de bienes y servicios con incentivos tributarios para proyectos de energías renovables.
Leer más...ANH ajustaría reglas de contratos de hidrocarburos para fortalecer transición energética y control financiero.
Leer más...Instrucciones para tramitar solicitudes de modificación del instrumento de garantía para adoptar la Garantía a primer requerimiento.
Leer más...Modificadas las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA).
Leer más...Tribunal de Arbitraje falla a favor de Corredores Davivienda y ordena la constitución de un fideicomiso por el proyecto América Centro de Negocios.
Leer más...La Unión Europea confirma que Estados Unidos garantiza una protección adecuada de los datos personales.
Leer más...Organizaciones populares de vivienda no se encuentran supervisados por la superintendencia de sociedades.
Leer más...Iniciada actuación administrativa para fijar metas de calidad en Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. BIC en el séptimo año tarifario.
Leer más...Pretenden definir las metas de los indicadores de calidad media del séptimo año del periodo tarifario, para la Electrificadora del Meta SA ESP.
Leer más...Ordenadas medidas de protección integral para mayores de 25 años que han estado bajo el cuidado del ICBF debido a condiciones excepcionales de vulnerabilidad.
Leer más...