header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Testimonio aportado en el proceso no resultó confiable ni determinante para fijar la responsabilidad de los acusado.
Leer más...Registro fotográfico aportado no logró evidenciar actos de apoyo por parte de la acusada a políticos de otros partidos.
Leer más...Para la imposición de la sanción por inexactitud no es preciso demostrar el daño, pues, una vez configurados los presupuestos que dan lugar a la aplicación de la sanción, es el contribuyente el que debe demostrar que no incurrió en las conductas cuestionadas.
Leer más...La Sala negó la aplicación del artículo 82 ET porque el contribuyente no probó la existencia de las operaciones (costos inexistentes) y, en el caso de los costos rechazados por falta de RUT, el contribuyente se limitó a solicitar la estimación objetiva sin haber intentado la estimación indirecta.
Leer más...Para el reconocimiento pensional, la dependencia económica no debe ser absoluta, si no demostrar que los ingresos del acusante ayudaban a el debido sostenimiento de su madre.
Leer más...Se recordó que la salud de los reclusos no puede ser limitada y que estas entidades tienen la responsabilidad de proporcionar una atención médica oportuna, continua y sin barreras administrativas.
Leer más...Accionante no cumplió con su obligación de demostrar el nivel inventivo de la solicitud presentada.
Leer más...La Sala determinó que el viceministro, si bien tiene facultades de instrucción para impartir órdenes y facilitar el cumplimiento de normas, carece de potestad reglamentaria.
Leer más...Pruebas aportadas al proceso fueron insuficientes para determinar la existencia de una relación laboral entre las partes.
Leer más...Se concluye que el Tribunal no cometió un error jurídico en su decisión final de conceder la pensión, pues la Corte ha establecido claramente que la única prueba exigible al cónyuge separado de hecho es la convivencia de cinco años en cualquier tiempo y la vigencia del matrimonio.
Leer más...Improcedente la nulidad contractual, al determinar que la accionada no reasumió antes de tiempo las actuaciones administrativas sancionatorias.
Leer más...El Consejo de Estado aclara que el proceso de reversión de la infraestructura de alumbrado público es un efecto legal de la terminación del contrato de concesión y no requiere de una orden judicial expresa en el fallo de nulidad.
Leer más...El fallo subraya la importancia de que los contribuyentes mantengan su información de contacto actualizada en el RUT y actúen dentro de los plazos legales establecidos para demandar los actos administrativos de la DIAN.
Leer más...El tribunal reiteró su jurisprudencia de que, cuando se anula un acto administrativo por vicios de procedimiento, el juez no puede sustituir la competencia técnica de la administración.
Leer más...Improcedente establecer una igualdad entre la diferenciación salarial y prestacional entre los docentes nacionales, nacionalizados y territoriales, como pretenden el actor.
Leer más...La liquidación de una entidad pública por decisión gubernamental no es una excusa válida para dejar de pagar los intereses moratorios a los pensionados, lo que protege los derechos de los ciudadanos frente a la ineficacia o la demora de la administración pública.
Leer más...Improcedente la acción de tutela ante la temeridad del actor, que a presentado tres acciones constitucionales bajo los mismos argumentos.
Leer más...A pesar de las buenas condiciones de visibilidad y la distancia suficiente para ver el camión estacionado después de la curva, el joven motociclista no reaccionó de manera oportuna para evitar la colisión.
Leer más...Pretenden efectuar cambios en lo relacionado con la reglamentación de los Ecosistemas Acuáticos Agroalimentarios.
Leer más...Estructura del proceso para el ascenso de grado o la reubicación de nivel salarial de los educadores oficiales.
Leer más...Supertransporte fija lineamientos para la implementación del sistema SICOV-OTPC en transporte intermunicipal.
Leer más...Lineamientos sobre el cumplimiento de la obligación de aseguramiento, la constitución de fondos de responsabilidad.
Leer más...Distrito eliminaría el Comité Técnico del Sisbén y mantiene plena operatividad del sistema de focalización social.
Leer más...Se busca modificar lo referente a la a transferencia de derechos de construcción y desarrollo para la gestión del suelo de la estructura ecológica principal.
Leer más...La nueva normativa establecería cómo se indemnizará a las familias reubicadas.
Leer más...Distrito estrenaría nuevo Manual Operativo Tesoral para optimizar la gestión de sus recursos.
Leer más...Creada la Medalla Militar "Caballeros de las Alas Doradas".
Leer más...Informe sobre las actividades de promoción, protección y apoyo a la lactancia materna.
Leer más...Pretenden fijar la Estrategia Nacional para el cuidado integral de la salud de personas con Conducta Suicida.
Leer más...La ONU analiza el impacto del cambio tecnológico rápido en la Agenda 2030 y urge cerrar las brechas digitales.
Leer más...Fiscalía adopta Programa de Transparencia y Ética Pública 2025-2029 para fortalecer la lucha contra la corrupción.
Leer más...La Comunidad Andina unifica requisitos para evaluadores y expertos de la acreditación.
Leer más...Lanzan política para condonar hasta 25% de la deuda ICETEX a quienes contribuyan a la comunidad.
Leer más...Medidas para que los fondos de empleados cumplan con el Indicador de Solidez y Patrimonio adecuado.
Leer más...Medidas para que los fondos de empleados cumplan con el Indicador de Solidez y Patrimonio adecuado.
Leer más...El reporte de información financiera se haría ahora a través del nuevo sistema ADA.
Leer más...El reporte de información financiera se haría ahora a través del nuevo sistema ADA.
Leer más...El reporte de información financiera se haría ahora a través del nuevo sistema ADA.
Leer más...Definido el número de prestadores que servirá como base para liquidar la contribución especial para el año 2025.
Leer más...DIMAR fija nueva tarifa para permisos temporales en áreas marítimas destinadas a proyectos de energía eólica costa afuera.
Leer más...Definen parámetros para el trámite de, solicitudes de información relacionadas con las funciones de inteligencia y contrainteligencia.
Leer más...Se modifica el procedimiento para la emisión de TES de corto plazo.
Leer más...¿Cuál es la base mínima de retención en la fuente para arrendamiento de bienes inmuebles?.
Leer más...¿Una SAS puede ejecutar actividades de prestamos?.
Leer más...Abierto trámite para definir metas de calidad del séptimo año tarifario de la Empresa de Energía del Putumayo.
Leer más...Iniciado trámite para fijar metas de calidad del séptimo año tarifario de la Electrificadora de Santander.
Leer más...Buscan modificar lo referente a los organismos autorizados de verificación metrológica.
Leer más...¿La sanción disciplinaria de suspensión impuesta por la comisión de una falta grave culposa, genera una inhabilidad o restricción legal para contratar con el Estado mediante contratos de prestación de servicios?.
Leer más...¿Las personas naturales que compran vehículos eléctricos o híbridos para uso personal pueden acceder a beneficios tributarios en renta e IVA?
Leer más...Se crea Bonificación Migratoria para servidores de Migración Colombia en niveles profesional, técnico y asistencial.
Leer más...Gobierno Nacional reglamenta política para fortalecer los sistemas de producción indígena.
Leer más...Lanzado el 'Programa Colombia Solar' para subsidiar la energía con paneles solares.
Leer más...