header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
La Corte determinó que durante la ejecución de la obra las partes celebraron 3 contratos diferentes, y no solo uno como lo pretendía fijar la accionada.
Leer más...Accionante no cumplió con el requisito de 20 años de servicios para acceder al derecho pensional.
Leer más...La EPS COMFACOR desconoció la obligación que impone llevar a cabo todas las actuaciones razonables y oportunas dirigidas a preservar o recuperar la salud de los pacientes.
Leer más...Accionado incurrió en doble militancia ante el evidente apoyo, a políticos diferentes a los integrantes de la coalición a la que pertenecía.
Leer más...La “preinscripción” al ser un requisito que busca la plena identificación del votante resulta razonable, y no es contraria a la constitución o normas de elección electoral.
Leer más...No resulta procedente aplicar el régimen de caducidad de la facultad sancionatoria previsto en el artículo 52 del CPACA, ni exigir las garantías propias de un procedimiento sancionatorio.
Leer más...Si bien el Distrito podría adquirir el predio por venta directa o expropiación (si se estima fundamental para un propósito ambiental), no es un mandato obligatorio ni automático para la administración como lo reclamaba la constructora.
Leer más...La decisión de ordenar liquidar la pensión de vejez de la demandante es un deber legal que le corresponde asumir a la administración.
Leer más...El demandante tiene derecho al reconocimiento, reliquidación y pago de sus ingresos mensuales, liquidados sobre la base del salario básico más el 30% de éste, que ha sido reconocido a título de prima.
Leer más...Acusadas agredieron al afectado sin que existiera una agresión anterior, por lo cual es procedente declarar su responsabilidad por lesiones personales.
Leer más...La Corte concluye que la ingesta de alcohol repercutió ostensiblemente en la imposibilidad física y anímica de la adolescente para reaccionar frente a la agresión, evidenciando su estado de inconsciencia y, por ende, la incapacidad de consentir el acceso carnal.
Leer más...La UGPP no logró demostrar la existencia de un error del Tribunal al imponer la condena de los intereses, por cuanto la negativa administrativa a reconocer la pensión no se enmarcó en las causales de exoneración jurisprudencialmente establecidas, confirmando la naturaleza resarcitoria de la condena.
Leer más...La Corte aclaró que el “test de procedencia” creado por la Corte Constitucional en sede de tutela no sustituye las reglas sustantivas sobre pensiones, sino que tiene un alcance procesal limitado a la protección del mínimo vital.
Leer más...El asegurado tiene la carga de probar la ocurrencia del siniestro y su cuantía; la aseguradora, la de probar las circunstancias que excluyen su responsabilidad.
Leer más...Debido a que la pensión del Sistema General (Colpensiones) es superior a la liquidada convencionalmente ($2.202.813 vs. $2.099.486,84 en 2023), la CHEC debe pagar únicamente el mayor valor entre ambas.
Leer más...El juez incurrió en una omisión de pronunciamiento sobre la prisión domiciliaria.
Leer más...Corte Constitucional ordena a EPS Sanitas garantizar suministro oportuno de medicamentos y protege derechos fundamentales de cuatro afiliados.
Leer más...La Corte no advierte prima facie que el hostigamiento se funde en violencia basada en género, sino en diferencias políticas y críticas a la contratación estatal (información de acceso público), aunque el lenguaje sea soez.
Leer más...La sentencia de nulidad y restablecimiento del derecho, aunque haya declarado la desviación de poder en el acto administrativo, no es suficiente para demostrar el dolo o culpa grave del agente en este proceso de repetición.
Leer más...¿Cómo impulsa la Ley 2250 de 2022 la economía circular en el sector minero colombiano?
Leer más...Actualizado el Manual de Políticas y Procedimientos del SARLAFT.
Leer más...Créditos externos derivados de la actividad de financiación colaborativa a través de valores representativos de deuda.
Leer más...La Corte Constitucional le ordenó al INPEC y a un establecimiento penitenciario permitir el ingreso de los visitantes que son ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular.
Leer más...CREG convoca audiencia pública en Cali para socializar proyectos de expansión y continuidad en redes de combustibles líquidos.
Leer más...Habilitada temporalmente plantas de generación y autogeneración para entregar excedentes de energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Leer más...¿Qué características tiene las estampillas como impuesto?.
Leer más...Superfinanciera revoluciona la supervisión de riesgos de lavado de activos con Inteligencia Artificial.
Leer más...Grecia es condenada a pagar sanciones pecuniarias por no haber ejecutado una sentencia del Tribunal de Justicia de 2014.
Leer más...¿Es procedente la configuración de una mesa de dinero, dentro de las empresas de mercados de valores?.
Leer más...Establecidos requisitos obligatorios para estudios operacionales en la construcción y operación de aeródromos con impacto en la navegación aérea.
Leer más...Retiran los productos AGUA MICELAR ROSAS POMYS por irregularidades en algunos lotes.
Leer más...ICETEX actualiza su Manual SARLAFT para fortalecer la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo.
Leer más...Omisión Rectora modificaría requisitos de costos indirectos para viabilizar proyectos de inversión financiados con recursos del SGR.
Leer más...Reconoce la dignidad humana como fundamento de todos los derechos, estableciendo que las personas son sujetos de derechos y no beneficiarias pasivas. La focalización es un mecanismo para garantizar derechos sociales y económicos. Se prioriza a la población en situación de pobreza, vulnerabilidad y con mayores barreras de acceso, asegurando que el apoyo del Estado sea un instrumento de justicia social.
Leer más...Pretenden definir una línea de redescuento con tasa compensada destinada a financiar proyectos de inversión.
Leer más...MinHacienda reglamentaría línea directa y subsidiada para grandes proyectos de infraestructura a través de patrimonios autónomos.
Leer más...Pretenden modificar lo relacionado con el esquema de Portabilidad Financiera.
Leer más...Pretenden modificar aspectos relacionados con las ofertas públicas de adquisición.
Leer más...Proyecto de Decreto elimina diferencias tributarias entre pagos con tarjetas y otros mecanismos electrónicos y define la prelación del agente retenedor del IVA.
Leer más...Se formalizaría la invitación pública para Superindustria, Superfinanciera y Supersociedades, manteniendo la libre remoción.
Leer más...Gobierno busca ajustar reglas para reprogramar recursos en proyectos APP sin comprometer nuevas vigencias presupuestales.
Leer más...Radicada iniciativa dirigida a reformar el Sistema Nacional para la Garantía Progresiva del Derecho Humano a la Alimentación.
Leer más...Proyecto de Ley busca reconocer el Pacífico, los Andes y la Amazonía como un solo “Sistema de Vida Regional” desde una visión ecocéntrica.
Leer más...Dimar ajustaría exigencias de seguros para empresas de buceo recreativo.
Leer más...CREG lanza programa transitorio para que los usuarios participen en la bolsa de energía mediante reducción voluntaria de demanda.
Leer más...Habilitada temporalmente la entrega de excedentes de energía al SIN para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Leer más...Emitida la certificación de precio de venta al público de licores, vinos, aperitivos y similares.
Leer más...Nueva certificación de precios de licores no incluidos en el listado anual para el cálculo de impuestos de 2025.
Leer más...Reglamentan el funcionamiento de la Mesa Técnica de Seguimiento a la Situación de la Niñez, Fortalecimiento familiar y comunitario indígena en Colombia.
Leer más...Debido a que los hechos que fundamentan la pretensión ocurrieron hace más de cinco años y no se demostró la interrupción del término, se declaró probada la excepción de prescripción, lo que conduce a la terminación inmediata del proceso.
Leer más...¿Qué norma establece las condiciones para la corrección de declaraciones tributarias?.
Leer más...¿Pueden los pequeños prestadores de servicios públicos emitir documentos físicos para cobrar subsidios a las entidades territoriales?
Leer más...