header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Se incurrió en una falla al debido proceso, al modificar el reconocimiento pensional de la actora, sin obedecer las causales de la Ley 797 de 2003.
Leer más...El Tribunal reiteró que el contrato a término fijo mantiene su esencia y temporalidad incluso con sucesivas prórrogas, y su terminación por vencimiento del plazo pactado, con el debido preaviso, no se equipara a un despido sin justa causa.
Leer más...Los intereses moratorios se causan una vez vencido el plazo legal para la resolución de la solicitud pensional.
Leer más...La Sala determinó que no existió prueba que confirme que en la ejecución contractual se le impartió directriz o direccionamiento, al accionante para determinar la existencia de una relación laboral continuada.
Leer más...Aunque el artículo 12 del Decreto 4433 de 2004 (norma aplicable al régimen de las Fuerzas Militares) podría llevar a la pérdida de la condición de beneficiario por más de cinco años de separación de hecho, el Tribunal aplicó el principio de favorabilidad.
Leer más...Administración incurrió en una falla al debido proceso al no notificar debidamente a la accionante sobre las actuaciones administrativas en contra del predio que reputaba como propietaria y realizaba actos de señora.
Leer más...Dado que la ejecución material de las obras y la desaparición de la restricción efectiva se finiquitaron el 8 de marzo de 2013, el término para demandar corrió entre el 9 de marzo de 2013 y el 9 de marzo de 2015.
Leer más...Se cumplieron con los presupuestos que determinan los artículos 606 y 607 del Código General del Proceso y las demás normas concordantes, es procedente otorgar efecto jurídico a la sentencia referenciada.
Leer más...Una sentencia de un Juzgado Penal Municipal, aunque previno a la abogada por una respuesta inoportuna a un derecho de petición (sin implicar falta disciplinaria), también reconoció que la abogada constantemente había aportado información al demandante.
Leer más...Se reúnen los requisitos para disponer la terminación del procedimiento y ordenar el consecuente archivo de las diligencias, por prescripción.
Leer más...Accionada no se pronunció respecto de algunas de las manifestaciones que presentó el actor, por lo tanto, no se dio respuesta concreta a la petición.
Leer más...La Corte enfatizó que, aunque no se materializara la urgencia en el momento, el riesgo inminente y la incertidumbre diagnóstica eran suficientes para requerir una intervención.
Leer más...La prescripción de la acción correspondiente se cuenta desde la fecha en que se presenta la reclamación por reliquidación pensional.
Leer más...Las pruebas demostraron que la empresa cumplió con sus obligaciones de capacitación y entrega de elementos de protección, y la actividad del trabajador no se enmarcaba en el ámbito específico de riesgo eléctrico que las normas denunciadas pretendían proteger.
Leer más...La sola celebración del contrato de prestación de servicios suscrito entre las partes, no conllevo a una inhabilidad.
Leer más...La Sala concluyó que los actos de distribución y asignación de la contribución por valorización estuvieron debidamente motivados y que la demandante no logró demostrar la falsa motivación por indebida valoración probatoria.
Leer más...Al determinar que la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A. carecía de legitimación en la causa por activa para demandar la nulidad de esas liquidaciones oficiales, el Consejo de Estado no entró a analizar el fondo del asunto.
Leer más...Ante la existencia de información falsa sobre el cómputo de votos, es procedente declarar nula la elección del accionado como concejal.
Leer más...Supersolidaria ajusta plazos y refuerza su poder para solicitar información financiera.
Leer más...Tasa de mercado de referencia.
Leer más...Actualización de los Manuales de Contratación, Supervisión e Interventoría.
Leer más...Entidades públicas deben clasificar correctamente contratos y modalidades de selección.
Leer más...¿Qué rol cumple el operador logístico en la cadena de transporte?.
Leer más...Determinaciones referentes a la periodicidad del reporte de los formatos del formulario oficial de rendición de cuentas.
Leer más...Nuevas reglas para el registro y certificación de asociaciones campesinas y agropecuarias en Colombia.
Leer más...Garantías para la prevención, protección y atención del acoso sexual en el ámbito laboral.
Leer más...Se convoca al Congreso de la República a sesiones extraordinarias.
Leer más...Emitida ley para garantiza el Acceso al Servicio Público domiciliario de Gas Combustible por Redes en Viviendas VIS y VIP.
Leer más...Mediante ley buscan garantizar el financiamiento pasivo pensional de las entidades territoriales y el Fondo Nacional de Pensiones de las entidades territoriales.
Leer más...Humedales de Colombia ahora serán clave en la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático.
Leer más...Nace la política pública para fortalecer y formalizar los micronegocios barriales y vecinales.
Leer más...Prorrogarían por un año la vigencia del Reglamento Técnico de Instalaciones Internas de Gas Combustible.
Leer más...Pretenden determinar el Modelo de Gestión de Tiempos de Espera – MGTE, para el acceso a la atención y las tecnologías en Salud.
Leer más...Establecen los mecanismos para la normalización del esquema tarifario de la estación de peaje Puerto Berrio.
Leer más...Pretenden adoptar una Política Pública para la Prevención, Diagnóstico Temprano y Tratamiento Integral de la Endometriosis.
Leer más...Establecen los mecanismos para la normalización del esquema tarifario de la estación de peaje Cisneros.
Leer más...Gobierno exigiría nuevo informe obligatorio de seguridad para instalaciones clasificadas.
Leer más...SIC regula modificación y terminación de denominaciones de origen extranjeras en Colombia.
Leer más...Gobierno adopta manual para construir vivienda rural con organizaciones comunitarias.
Leer más...Efectuado giro para cubrir subsidios a la tarifa de gas combustible domiciliario por red.
Leer más...Modificada la convocatoria del Programa de Normalización de Redes Eléctricas.
Leer más...Gobierno ajusta reglas para acelerar proyectos de transporte y abastecimiento de gas.
Leer más...Colombia extiende plazos para certificación de productos, instalaciones y profesionales eléctricos.
Leer más...Manual de Requisitos para la Implementación de las Buenas Prácticas de Reprocesamiento de Dispositivos Médicos y Elementos Reutilizables.
Leer más...Reinicio de la mesa de trabajo de carácter participativo.
Leer más...Gobierno flexibiliza operación de plantas especiales de aves sin comprometer la inocuidad.
Leer más...Bogotá lanza Invitación Cultural para visibilizar el arte y patrimonio del pueblo Raizal.
Leer más...Restablecen transferencias a personas con discapacidad en Bogotá suspendidas por falta de actualización en el Sisbén.
Leer más...Nuevas reglas para visas preferenciales con enfoque de reciprocidad y eficiencia diplomática.
Leer más...Nuevas enmiendas para grandes empresas y PYMES entrarán en vigor en 2026.
Leer más...Contraloría pone la lupa en EPS y Cajas de Compensación por gestión de recursos y deudas en 2024.
Leer más...Entran en vigor los primeros cambios de la Ley 2466 de 2025 con derechos ampliados y nuevos contratos.
Leer más...Pretende establecer disposiciones relativas a los esquemas de garantía global.
Leer más...Anexo a las disposiciones relativas a los esquemas de garantía global.
Leer más...Anexo a las disposiciones relativas a los esquemas de garantía global.
Leer más...Anexo a las disposiciones relativas a los esquemas de garantía global.
Leer más...