header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Marca solicitada de registro comparte los canales comerciales y de ventas con las opositoras, haciendo improcedente su registro.
Leer más...Demora en el cobro por parte de la actora, que ocasionó el recobro, no puede conllevar a el pago de sanción.
Leer más...El acto demandado no es susceptible de control judicial por no crear una situación jurídica distinta a la del acto primigenio.
Leer más...Las sumas retenidas a título de impuesto de industria y comercio a cargo de TNC Logística fueron efectivamente retenidas y pagadas.
Leer más...Se reitera que la tutela no puede utilizarse para introducir hechos nuevos en la segunda instancia ni para reemplazar las actuaciones que competen a la parte interesada.
Leer más...Lo planteado por el accionante obedece a un desacuerdo subjetivo frente a la valoración probatoria efectuada por el juzgador, sin que sea suficiente para la procedencia de la acción de tutela.
Leer más...La UGPP no aplicó correctamente el régimen de transición, al reconocer una tasa de reemplazo superior a la establecida en la Ley 33 de 1985.
Leer más...Se estableció que la controversia no se originó en una omisión o hecho administrativo que diera lugar a una reparación directa, sino en el supuesto incumplimiento de un acuerdo en el marco de la enajenación voluntaria de un inmueble.
Leer más...El fallo subrayó que el recurso extraordinario de anulación no es una instancia para reevaluar la evidencia o la interpretación del tribunal de arbitramento, sino un mecanismo limitado a la revisión de vicios procedimentales específicos establecidos en la ley.
Leer más...Aunque se reconoció que el fraude fue orquestado por un tercero, la conducta de esta persona no eximió de responsabilidad a las entidades públicas (Notaría y Superintendencia).
Leer más...El Tribunal enfatizó que imponer el ICA en Itagüí por el mismo hecho económico sobre el cual la empresa ya había tributado en Medellín constituiría una doble tributación.
Leer más...La Sala reiteró que el simple hecho de que una persona haya sido privada de su libertad, incluso si posteriormente es absuelta o precluye la investigación, no es suficiente para que el daño sea considerado antijurídico.
Leer más...La Corte determinó que la expresión demandada generaba una incertidumbre insalvable sobre la pena aplicable para el delito de obstaculización de tareas sanitarias o humanitarias cuando se emplea violencia.
Leer más...Vulnerados los derechos de la asociación política, al no darle validez a su participación en la coalición de partidos, por el simple hecho de no presentar candidatos.
Leer más...Periodo de doce meses en los cuales opera la inhabilidad por ejercer un cargo de nivel directivo, no aplica para la inscripción.
Leer más...Juzgador incurrió en un error al no tener en cuenta la cuantía apropiada por el condenado por peculado, al momento de determinar la dosificación para la imposición de la pena.
Leer más...Banco de la República actualiza reglas para giros al exterior y transferencias internacionales de fondos.
Leer más...Estos son los requisitos legales esenciales para obtener el Documento Único de Transporte para hacer transporte turístico entre Colombia y Ecuador.
Leer más...Superfinanciera lanza micrositio para blindar a los ciudadanos contra fraudes financieros.
Leer más...¿Son procedentes las deducciones por exportaciones?.
Leer más...¿La derogatoria del parágrafo 1 del artículo 4 de la Ley 1579 de 2012, produjo una derogatoria tácita de las disposiciones del Código Civil relativas a que la transferencia del derecho real de dominio sobre bienes inmuebles debe realizarse mediante escritura pública?.
Leer más...¿Respecto de la sujeción al IVA de los convenios de asociación entre entidades estatales y ESAL cuando la ejecución se realiza a través de terceros?.
Leer más...El peregrinaje institucional configura una forma de violencia institucional contra la mujer.
Leer más...Salario mínimo real crece a un ritmo inédito sin afectar la estabilidad económica.
Leer más...¿Qué exige la ley para suscribir un contrato de prestación de servicios profesionales en Colombia?
Leer más...¿Existen mecanismos para garantizar que las tarifas de aseo sean justas y accesibles en comunidades rurales vulnerables?
Leer más...Actualización cargos de distribución y comercialización de gas combustible.
Leer más...¿ El Operador de Red en bahía del usuario tiene facultades de supervisión?.
Leer más...¿Una persona tiene derecho de retroactivos después de haber salido de una alcaldía dónde ya se le pago su liquidación y prestaciones sociales?.
Leer más...Banco de la República actualiza reglas para el “Repo Overnight por Compensación” y refuerza la liquidez del sistema de pagos.
Leer más...¿Las empresas de taxi deben cumplir con la resolución que regula el SARLAFT para el sector transporte?
Leer más...Presentado el plan operativo anual de inversiones, vigencia 2026.
Leer más...Presentado el Detalle de Plan Operativo Anual de Inversiones por proyecto
Leer más...Suplemento fraudulento “INTYPROB” pone en riesgo la salud y carece de registro sanitario.
Leer más...¿Un candidato a miembro de junta directiva es una persona expuesta políticamente?.
Leer más...¿Deben los municipios prestadores directos de servicios públicos domiciliarios aplicar la Ley 80 de 1993 o el régimen de derecho privado de la Ley 142 de 1994 en sus contratos?
Leer más...Determinadas condiciones para el diligenciamiento de solicitudes de registro o licencia de importación.
Leer más...Invima advierte sobre la venta ilegal de un multivitamínico “Liquid Morning Multivitamin + Hair Growth” fraudulento para el crecimiento del cabello.
Leer más...Tribunal no incurrió en un error del análisis de la actividad de perito, la cual determinó debidamente los costos contractuales.
Leer más...Se promueve proyecto para transformar las masculinidades y erradicar el machismo.
Leer más...Pretenden fijar medidas para la sensibilización, prevención y tratamiento del VIH.
Leer más...Pretenden garantizar el acceso a elementos saludables en los contratos alimenticios escolares.
Leer más...Pretenden adicionar un artículo a la Constitución Política, para garantizar el acceso al agua potable.
Leer más...CAR Cundinamarca fija nuevas reglas para imponer y vigilar compensaciones ambientales.
Leer más...Nueva normativa moderniza infraestructura hospitalaria en Colombia con criterios de sostenibilidad y adaptación climática.
Leer más...Accionante no tenía competencia para actuar por no participar en los contratos por los cuales se pretende nulidad.
Leer más...Pretende fijar las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en el municipio de Concordia.
Leer más...Definida la rentabilidad mínima obligatoria de los portafolios de corto y largo plazo de los fondos de cesantía.
Leer más...Definido el DTF pensional aplicable a los bonos pensionales.
Leer más...Definida la rentabilidad a utilizar en el traslado de recursos del Régimen Solidario de Prima Media.
Leer más...Establecida la valoración de títulos indexados al IBR para inversiones clasificadas para mantener hasta el vencimiento.
Leer más...Buscan fijar medidas para responder ante la posible falla de los sistemas eléctricos.
Leer más...