header("Access-Control-Allow-Origin: *"); ?>
Sancionado conciliador por adoptar decisiones contrarias a su deber, para lograr la suspensión de los procesos ejecutivos dos días antes de la admisión de la solicitud de negociación de deudas.
Leer más...La acción de tutela es improcedente por cuanto no cumple con el requisito general de relevancia constitucional.
Leer más...La respuesta entregada al actor resolvió la solicitud elevada, por lo cual se presentó una situación de hecho superado.
Leer más...La UGPP para la liquidación de aportes parafiscales debe tener en cuenta los pactos de desalarización que hizo la demandante con los trabajadores.
Leer más...Improcedente la pretensión de la actora, al determinarse que la misma se acogió a los beneficios de la pensión anticipada, por lo cual no procede el ajuste solicitado.
Leer más...Actos del condenado, se materializaron en actos de perturbación de la tranquilidad de los denunciantes incurriendo en el delito de violencia intrafamiliar.
Leer más...La Sala determinó que la excepción previa de prescripción propuesta, se estableció sin reunirse los presupuestos fácticos legales paras su determinación.
Leer más...Improcedente declarar la existencia de inhabilidad del accionante, dado que su cónyuge no cumplió con autoridad administrativa o civil en el cargo que ocupaba.
Leer más...Sanción impuesta por a CAR resulta desproporcionada y lesiva, al no tener en cuenta las condiciones de vulnerabilidad de los accionantes en su condición de campesinos.
Leer más...Improcedente el recurso al determinar que el acto demandado no constituyó un acto administrativo, pues, se trató de una simple comunicación contractual mediante la cual la entidad pública negó al contratista la posibilidad de incluir ítems adicionales.
Leer más...¿Cómo se debe calcular la póliza minero-ambiental?.
Leer más...Las entidades públicas tienen el deber de garantizar las adaptaciones, apoyos y ajustes razonables que requieren sus servidores en situación de discapacidad.
Leer más...Documento Maestro de Los Lineamientos del Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información.
Leer más...Puesta en marcha estrategia para disminuir el aumento de casos de explotación sexual.
Leer más...Orientaciones frente a la matrícula de embarcaciones fluviales.
Leer más...¿Es procedente fijar en el contrato laboral una cláusula de sanción pecuniaria por renuncia intempestiva?.
Leer más...Planificación de la inversión y ejecución de recursos asignación SGR.
Leer más...Definida la nueva versión de la Circular Básica Jurídica del sistema financiero.
Leer más...Normas que regulan el proceso de liquidación voluntaria y tarifas de cancelación del registro mercantil.
Leer más...¿En qué condiciones procede la notificación por aviso en materia de servicios públicos?.
Leer más...Productor del producto XPERT NOROVIRUS reportó fallas en su fabricación
Leer más...Buscan la transformación de la plaza la santamaría en un centro cultural, artístico, deportivo.
Leer más...Pretenden promover el CACHIBOL EN EL DISTRITO CAPITAL.
Leer más...Modificado lo referente a la información que se requiere recolectar de ingresos derivados de plataformas digitales.
Leer más...Modificados lineamientos para facilitar la coexistencia de proyectos ante eventuales casos de superposiciones parciales o totales.
Leer más...Determinado el Sistema de Gestión de Recaudo (SGR) para la presentación de la información al Fondo Nacional de las Universidades Estatales de Colombia.
Leer más...Determinados los lineamientos de seguridad digital.
Leer más...Improcedente el registro de la marca solicitada por constituirse como una firma esterilizada que no determina ningún aspecto que la aleje de un riesgo de confusión.
Leer más...¿La reproducción de obras audiovisuales por parte de hoteles que tipo de difusión se considera?.
Leer más...Certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario.
Leer más...Corte Constitucional ordenó devolver a la presidencia de la Cámara de Representantes la Ley 2381 de 2024, “por medio de la cual se establece el sistema de protección social integral para la vejez”, para que se subsane el vicio de procedimiento.
Leer más...Tasa de desocupación del total nacional para mayo de 2025 fue de 9,0%.
Leer más...